jueves, 19 de junio de 2014





Artistas Participantes.




Artistas Participantes.




Artistas Participantes.




Artistas Participantes.




Artistas Participantes.




Artistas Participantes.




Artistas Participantes.






Artistas Participantes.



TEXTO EXPOSICIÓN “COLHUACAN”
En Noviembre de 2012, se funda la Organización Mundial de Artistas Integrados en la Ciudad de Culiacán Sinaloa con la presencia de 17 asociaciones de 10 países que firman el convenio de hermandad e intercambio cultural. Ese mismo día, se realizó la primera cumbre de la OMAI con una gran exposición de más de 500 obras visuales y una noche bohemia de distintas expresiones y disciplinas de la cultura.
En Noviembre de 2013, la OMAI celebró su segundo aniversario en la ciudad de Pitalito, con una gran fiesta, muestras de artes visuales y musicales, donde Colombia asumió la presidencia y el compromiso de seguir creando unidad, apoyo a los artistas y abriendo puertas en el mundo vinculando el amor al arte como principal premisa.
Al paso del tiempo se han integrado diferentes asociaciones de más países y está muy vigente la promesa de extender estos lazos por todo el mundo.
Hoy por hoy, “Colhuacan” es la representación de un significado esencial, la fertilidad del talento humano, toponímico de la ciudad donde la OMAI dio a luz su primera muestra: Culiacán; y la obra de los artistas del mundo estará nuevamente reunida ahora en la bella, histórica y milenaria ciudad de Córdoba España, en su más importante recinto de las artes: Asociación Cultural Aires de Córdoba.
Ernesto Ríos Rocha